Nacimos desde el desafío por la visibilidad social y política de las mujeres periféricas dentro del movimiento LGBT: lesbianas, trans, bisexuales, no binarias, las de clase trabajadora, las empobrecidas, las negras, las montubias, las campesinas, somos feministas, la mar alimenta nuestras luchas.
Promovemos el liderazgo de las mujeres y personas LGBTIQ+ para el desarrollo integral de sociedades más justas y equitativas, potenciando nuestras voces desde lo político de nuestros deseos y resistencias.
Autonomía económica contra la violencia. Brinda una respuesta contra la discrimianción histórica y al violencia estructural qué viven las personas LGBTI en Ecuador. El proyecto plantea la gestión de emprendimientos sociales qué contribuyan a la autonomía económica de activistas y colectivos LGBTI en Guayas, Santa Elena y Manabí.
Asistencia humanitaria a personas que se encuentra en situación de movilidad humana con especial énfasis en mujeres y personas LGBTIQ+ que se encuentran en condiciones de gran vulnerabilidad
Se trata de un espacio de encuentro y acompañamiento entre pares, colectivas LGBTIQ+ y organizaciones por la defensa de los derechos humanos.