En conmemoración al mes del orgullo desde Mujer & Mujer reconocimos a las instituciones públicas, representantes de cooperación internacional y organizaciones de la sociedad civil que han trabajado a nuestro lado en la protección de los derechos de las personas LGBTIQ+ y que están comprometidas en seguir articulando junto a nosotras acciones que contribuyan a la promoción y defensa de los derechos humanos, de todas las personas en todas sus diversidades.
Que esta insignia otorgada, traiga consigo acciones que sigan contribuyendo a fortalecer junto a nosotras el tejido social organizativo y un trabajo humanitario con calidad y calidez por el derecho de personas migrantes y de la población LGBTIQ+ a vivir libres y visibles para #SerDecidirExigir
Muy Ilustre Municipalidad de Guayaquil – Dirección de la Mujer, Ministerio de la Mujer y Derechos Humanos Zonal 8, Ministerio de Defensa Nacional, Ministerio de Relaciones Exteriores y Movilidad Humana – Cancillería Zonal 8, Ministerio de Salud Pública, Ministerio de Educación- Subsecretaria de Educación del Distrito de Guayaquil Zonal 8, Defensoría del Pueblo de Ecuador, Instituto Nacional de Estadística y Censos, Instituto Nacional de Economía Popular y Solidaria, Defensoría Pública, Museo Antropológico de Arte Contemporaneo – MAACC, Consejo Nacional para la Igualdad De Género
Consejo Cantonal De Protección Integral De Derechos De Guayaquil, Organización Internacional para las Migraciones – OIM, CARE – Ecuador, Agencia de la ONU para los Refugiados – ACNUR, HIAS Ecuador
COOPI Cooperazione Internazionale- Ecuador, CEPAM GUAYAQUIL – Centro Ecuatoriano para la promoción y acción de la Mujer Guayaquil, Consulado General de los Estados Unidos en Guayaquil
Estas actividades se llevan a cabo en el marco del Proyecto #ESPERanza ejecutado por CARE EcuadorFundación Alas de ColibríFundación Mujer & Mujer Funder Gsfepp Cuerpos Distintos Derechos Iguales con el apoyo Oficina de Población, Refugiados y Migración (PRM) del Departamento de Estado de los Estados Unidos.