A continuación compartimos la DECLARACIÓN DEL MECANISMO DE COORDINACIÓN DE LOS GRUPOS PRINCIPALES Y OTRAS PARTES INTERESADAS SOBRE LA ADOPCIÓN DE LA DECLARACIÓN MINISTERIAL DEL FORO POLÍTICO DE ALTO NIVEL DE LAS NACIONES UNIDAS – HLPF 2021.
¡SU DECLARACIÓN MINISTERIAL NO ESTÁ A LA ALTURA DE UNA ACCIÓN AUDAZ Y TRANSFORMADORA!
El HLPF lleva sobre sus hombros la responsabilidad de ayudar al actual mundo, altamente insostenible, a navegar hacia la erradicación de la pobreza y el hambre, a hacer frente al cambio climático, a eliminar las desigualdades y a garantizar el equilibrio ecológico en los próximos 10 años.
El HLPF de este año no ha logrado presentar recomendaciones de acción audaces y transformadoras en un momento en el que aproximadamente 4 millones de personas han perecido a causa de la pandemia del COVID-19, cerca de 190 millones han enfermado, más de 250 millones han perdido sus empleos, más de 1,6 millones han visto interrumpida su educación y cientos de millones más ya han caído en el hambre aguda y la pobreza extrema.
Es inexcusable que, durante esta crisis mundial, los Estados miembros no se hayan puesto de acuerdo en una Declaración Ministerial fuerte, centrada en los derechos humanos, transformadora y orientada a la acción.
Sumándose a las crisis existentes de desigualdad, sostenibilidad, cambio climático, rápida pérdida de biodiversidad, déficit de trabajo decente y trampas de pobreza para los países de ingresos bajos y medios, la pandemia del COVID-19 no sólo ha asestado un golpe devastador a las economías y las sociedades, sino que también ha socavado los escasos progresos que se estaban realizando para alcanzar los Objetivos de Desarrollo Sostenible.
Este momento, representa al HLPF una prueba de fuego para el multilateralismo inclusivo, la ambición política y el coraje. El HLPF debe dar un paso adelante y salir de la habitual rigidez intergubernamental para hacer realidad las promesas de la Agenda 2030.
Agradecemos el duro trabajo y el compromiso de los co-facilitadores de la Declaración Ministerial (DM) y acogemos con satisfacción el llamamiento para acelerar el progreso hacia la implementación de la Agenda 2030. Sin embargo, nos entristece profundamente la falta de ambición para responder a las crisis a las que el mundo se enfrenta actualmente. Reafirmar viejos compromisos (que eran claramente insuficientes antes de la pandemia) no es una respuesta adecuada a la pandemia. Nos preocupa enormemente la negativa constante a abordar las causas fundamentales y los obstáculos sistémicos para lograr un mundo en el que nadie se quede atrás (la continua dependencia de las fuentes de energía fósiles, la búsqueda de un crecimiento infinito de las economías extractivas, las relaciones de poder desiguales que engendran una deuda insostenible y flujos financieros ilícitos, el patriarcado como herramienta política, la captura corporativa de la gobernanza, la agenda de desarrollo y sostenibilidad y sus implicaciones para el cumplimiento y el respeto de los derechos humanos, por nombrar algunos).
Nuestras preocupaciones particulares:
Instamos a los Estados miembros a restablecer la fe en el multilateralismo para la consecución de los ODS.
¡Los derechos humanos, la igualdad de género y el equilibrio ecológico deben ser fundamentales en todos los esfuerzos de recuperación y restauración!
Descarga la Declaración:
Aquí puedes descargar la carta de respaldo a la Declaración Ministerial en inglés:
Aquí puedes leer la DECLARACIÓN MINISTERIAL DEL FORO POLÍTICO DE ALTO NIVEL DE LAS NACIONES UNIDAS – HLPF 2021 a la que se hace referencia: