Cada 28 de junio se conmemora el Día del Orgullo LGBTIQ+ que, además de ser una fecha para enunciarnos desde la alegría por ser parte de la población sexo-género diversa, también es la oportunidad que tenemos para decidir visibilizarnos. Aportarle a la visibilidad es un acto de resistencia en un mundo que siempre ha tratado de «ocultarnos»; visibilizar nuestras existenciases ya un ejercicio activo en contra del borramiento que ha generado intencionalmente nuestra desaparición de la memoria universal. Al momento de escoger ser visibles con todos nuestros colores, estamos decidiendo de manera activa, las lesbianas gais, bisexuales, personas trans, intersex, cuirs, no binaries, asexuales y otras, no consentir a acomodar nuestros cuerpos, expresiones de género y realidades a la heteronorma y al heterosexismo.
En este contexto, resulta de extrema importancia que la conmemoración del ORGULLO sea siempre visibilizada, ya que ningún derecho está plenamente asegurado; cada día, desde la alegría, el fuego, la pasión y el amor, debemos preservarlos y luchar por ampliarlos.
Somos conscientes que ninguna de nuestras luchas ha sido conseguida sin poner el cuerpo en las calles, sin que nuestras ancestras y ancestros hayan ofrendado sus existencias para disputar el derecho a una vida digna, libre y visible; hoy queremos honrar su memoria. Por ello, este Día del Orgullo LGBTIQ+ nos reconocemos junto al Pueblo que camina y resite contra el mismo cis-tema que históricamente ha negado nuestras existencias.
¡Te invitamos a conmemorar esta lucha y a vestir los colores del ORGULLO!