Las mujeres trans se enfrentan a la discriminación en Ecuador a diario.
Una oficina de venta de boletos en el Terminal Terrestre del cantón Playas, provincia de Guayas, se convierte en escenario de discriminación cuando una mujer transexual solicita hacer uso del único baño del lugar. Recibe un NO por respuesta, la excusa es que ese baño está reservado solo para mujeres.
¿POR QUÉ PASA ESTO EN ECUADOR?
La discriminación es una acción contraria a la solidaridad, que favorece la violencia y está basada en la ignorancia. Las mujeres trans, así como las mujeres, las mujeres lesbianas y bisexuales, nos enfrentamos a diario en la calle, la escuela, el trabajo, al acoso sexual por parte de hombres. Cuando requerimos el uso de un servicio sanitario, de un baño, también estamos buscando un espacio íntimo para recuperar energía, asearnos y descansar.
Las mujeres trans no somos una amenaza, en esta lucha estamos juntas compañeras.
Hacemos un llamado de atención a las Delegaciones de la Defensoría del Pueblo de la provincia de Guayas y Santa Elena para que inicien un proceso de observancia en este caso y en otros de conocimiento público.
Instamos a la Cooperativa de Transportes implicada a que escuche de manera activa las voces de sus clientas.
Ahora más que nunca, sus trabajadores necesitan contar con información y capacitación integral sobre derechos de personas LGBTIQ+.
Nadie aprende en cuerpo ajeno, así que es momento de que en su empresa las mujeres trans, lesbianas y bisexuales estén presentes.
Si presencias un acto de discriminación, aquí algunas recomendaciones:
• Aborda a la persona afectada;
• Ofrécele tu soporte y escucha;
• Bríndale agua o cualquier otro requerimiento.
¡Es hora de actuar!
Las mujeres trans, las mujeres lesbianas y bisexuales ya estamos batallando a diario contra la discriminación.
¿Qué estás haciendo tú?
Empieza por compartir este comunicado en tus stories, muro y estados.