2020

Del silencio a la visibilidad: activismos, politización y derechos humanos de las mujeres lesbianas en Ecuador

En el marco de la conmemoración del Día de los Derechos Humanos y dentro de los 16 días de activismo contra la violencia de género el Consejo Nacional para la Igualdad de Género (CNIG) y Fundación Mujer & Mujer presentaron el lanzamiento del la investigación “Del Silencio a la Visibilidad: Derechos de las Mujeres Lesbianas en Ecuador”

Este estudio ofrece una mirada específica a la situación actual de las mujeres lesbianas, sus luchas y resistencias contra la discriminación. Se aproxima, brevemente, a la configuración de los activismos lésbicos dentro del movimiento LGBTI y se centra en las agendas de las mujeres lesbianas que han visibilizado sus identidades sexuales como objetivo político para transformar las realidades de injusticia y desigualdad a las que se enfrentan.

Lía Burbano directora de Fundación Mujer & Mujer, comentó su experiencia y resaltó la importancia de presentar este trabajo un 10 de diciembre; agradeció al CNIG y a las organizaciones sociales que permiten visibilizar el activismo lésbico en el Ecuador. Lía Burbano aseguró que “por más grande que sea la sigla LGBTI, todavía invisibiliza muchas realidades y es necesario seguir trabajando”.

La Secretaria Técnica del CNIG, Nelly Jácome Villalva, expuso los principales hallazgos de la investigación, destacando la importancia de conmemorar el Día de los Derechos Humanos con un trabajo fundamental para los grupos LGBTI. Alexandra Andrade, Directora Técnica, resaltó la importancia de desarrollar y publicar trabajos como este desde el Estado con el apoyo de las organizaciones sociales

Comparte en tus redes

Contáctanos

Síguenos

Envíanos un mensaje


© 2021 Mujer & Mujer. Todos los derechos reservados. Sitio web desarrollado por Nido Interactive.