
La presente investigación es la contribución de Fundación Mujer & Mujer a la generación de información estratégica sobre la situación de las mujeres LBQ+ en Ecuador.
El Diagnóstico situacional tuvo como objeto formular de manera amplia el cumplimiento y garantía de los derechos humanos de las mujeres LBQ+ que, por motivos de género, orientación sexual e identidad de género, han visto vulnerados sus derechos a una vida libre de violencia, educación, salud, vida política, acceso a justicia e inclusión económica. Para ello, utilizamos una metodología cualitativa documental que incluyó la realización de entrevistas a informantes claves con trayectoria y experiencia en cargos públicos o como lideresas de organizaciones sociales.
En un primer momento, se plantea una postura decolonial a través de la noción del Abya Yala y los planteamientos provenientes de las epistemologías del Sur. Así mismo, se abre un panorama general sobre leyes y normativas que resguardan la protección social y la garantía de los derechos humanos en Ecuador.
Finalmente, se analizan las principales problemáticas y limitaciones encontradas, así como las herramientas y estrategias de las cuales resaltan la invisibilidad y el ocultamiento de la elección erótica-afectiva entre mujeres desde la misma población, pero también por parte de los operadores de justicia quienes, a través de sus prácticas, pueden significar un puente para el cumplimiento de los derechos o generar ciertos obstáculos debido a la ideología imperante proveniente de la heteronorma, la moral religiosa, los estereotipos alrededor de la sexualidad de las mujeres, entre otros.
¡Gracias a todas por este valioso aporte!
Lía Burbano Mosquera
Coordinadora del Proyecto
Esta investigación es posible gracias al apoyo de Fondo de Mujeres del Sur, en el marco del programa Liderando desde el Sur II.